Uso del autofoco
Configure el selector del modo de enfoque en (autofoco) para utilizar el autofoco.
- Selección del modo de enfoque
- El botón del disparador
- Uso de AF detector de destino
- Uso de la detección de rostros
- Uso del suavizado de piel
- Sujetos no adecuados para el autofoco
- Bloqueo de enfoque
Selección del modo de enfoque
Puede seleccionar el modo de enfoque más apropiado para la distancia de disparo.
- Pulse el multiselector
(
).
- Seleccione el modo de enfoque que desee y pulse el botón
.
- Para obtener información sobre los tipos de modos de enfoque, consulte “Modos de enfoque disponibles” (Modos de enfoque disponibles).
- Si no se aplica el ajuste pulsando el botón
, la selección se cancelará.
Modos de enfoque disponibles
Opción | Descripción |
---|---|
Se utiliza cuando la distancia entre el sujeto y el objetivo es de 30 cm (1 pie) o más, o 7,0 m (23 pies) o más en la posición máxima del teleobjetivo zoom.
| |
Ajústelo para tomar imágenes de primeros planos. Cuando la relación del zoom se configura en una posición en la que | |
Utilícelo al disparar escenas lejanas a través del cristal de una ventana o al fotografiar paisajes. La cámara ajusta automáticamente el enfoque cerca del infinito.
| |
Disponible cuando el modo de escena se configura en [Aclarar exp. múltiple]
|
El ajuste del modo de enfoque
- Es posible que el ajuste no se encuentre disponible en algunos modos de disparo (Ajustes predeterminados (modo de flash, disparador automático y enfoque)).
- En los modos de disparo
,
,
y
, el ajuste se guarda en la memoria de la cámara incluso después de apagar la cámara.
El botón del disparador
Operación | Descripción |
---|---|
Pulsación hasta la mitad | Pulsar el disparador “hasta la mitad” significa mantener pulsado el botón en el punto en que nota una leve resistencia.
|
Pulsación hasta el fondo | Pulsar el disparador “hasta el fondo” significa pulsar el botón completamente.
|
Uso de AF detector de destino
En el modo (automático) o el modo creativo, o cuando [Modo zona AF] de
,
,
,
o
se configura en [AF detector de destino], la cámara enfoca como se describe a continuación al pulsar el disparador hasta la mitad.
- La cámara detecta el sujeto principal y lo enfoca. Cuando el sujeto está enfocado, la zona de enfoque se muestra en verde. Si se detecta el rostro de una persona, la cámara se ajusta automáticamente para enfocarlo de forma prioritaria.
- Si no se detecta ningún sujeto principal, la cámara selecciona automáticamente una o más de las nueve zonas de enfoque que contienen el sujeto más próximo a la cámara. Cuando el sujeto está enfocado, las zonas de enfoque que están enfocadas aparecen en verde.
Observaciones acerca de AF detector de destino
- Dependiendo de las condiciones de disparo, el sujeto que la cámara determina como sujeto principal puede variar.
- Es posible que no se detecte al sujeto principal al utilizar determinados ajustes de [Balance blancos], [Picture Control], o el grupo de efectos en modo creativo.
- En las situaciones siguientes, es posible que la cámara no detecte correctamente el sujeto principal:
- Cuando el sujeto es muy oscuro o muy claro
- Cuando el sujeto principal no tiene colores claramente definidos
- Cuando el disparo se encuadra de tal forma que el sujeto principal queda en el borde de la pantalla
- Cuando el sujeto principal consiste en un patrón repetido
Uso de la detección de rostros
En los ajustes siguientes, la cámara utiliza la detección de rostros para enfocar rostros humanos automáticamente.
- Modo de escena [Retrato] o [Retrato nocturno]
[Temporizador sonrisa]
- Cuando [Modo zona AF] se configura en [Prioridad al rostro]
Si la cámara detecta más de un rostro, aparece un borde doble () alrededor del rostro que enfoca la cámara y aparecen bordes sencillos alrededor de los otros rostros.
Si se pulsa el disparador hasta la mitad y no se detectan rostros:
- En [Retrato] y [Retrato nocturno], la cámara enfoca la zona central del encuadre.
- Cuando [Modo zona AF] se configura en [Prioridad al rostro], la cámara selecciona la zona de enfoque que contiene el sujeto más cercano a la cámara.
- Cuando se selecciona
[Temporizador sonrisa] en el modo
(automático),
,
,
,
o
, la cámara selecciona automáticamente una o varias de las nueve zonas de enfoque que contienen el sujeto más próximo a la cámara.
Observaciones acerca de la detección de rostros
- La capacidad de la cámara para detectar rostros depende de diversos factores, entre los que se incluye si los rostros están mirando hacia la cámara o no.
- La cámara no puede detectar rostros en las situaciones siguientes:
- Cuando los rostros quedan parcialmente ocultos por gafas de sol u otros objetos
- Cuando los rostros ocupan una parte demasiado grande o demasiado pequeña del encuadre
Uso del suavizado de piel
En el modo de escena [Retrato] o [Retrato nocturno], si se detectan rostros humanos, la cámara procesa la imagen para difuminar los tonos de la piel del rostro antes de guardar la imagen (hasta tres rostros).
[Suavizado de piel] (Suavizado de piel) también se puede aplicar en las imágenes guardadas en el modo de reproducción.
Observaciones acerca del suavizado de piel
- Es posible que lleve más tiempo de lo habitual guardar las imágenes después del disparo.
- En algunas condiciones de disparo, es posible que no se consigan los resultados deseados y que se apliquen efectos en zonas de la imagen en las que no hay rostros.
Sujetos no adecuados para el autofoco
Es posible que la cámara no pueda enfocar correctamente en las situaciones siguientes. En algunos casos excepcionales, es posible que el sujeto no esté enfocado a pesar de que la zona de enfoque o el indicador de enfoque se muestren en verde:
- El sujeto está muy oscuro
- Se incluyen objetos con niveles de brillo muy dispares en las condiciones de disparo (por ejemplo, el sol que se encuentra detrás del sujeto hace que el sujeto parezca muy oscuro)
- No hay contraste entre el sujeto y lo que lo rodea (por ejemplo, el sujeto de un retrato, que lleva una camisa blanca, se encuentra delante de una pared blanca)
- Fuentes de luz puntuales, como iluminaciones y vistas nocturnas, o sujetos en los que el brillo cambia, como las luces de neón
- Varios objetos están situados a diferentes distancias de la cámara (por ejemplo, el sujeto está dentro de una jaula)
- Sujetos con patrones repetidos (persianas de ventanas, edificios con varias filas de ventanas similares, etc.)
- El sujeto se mueve rápidamente
En las situaciones indicadas anteriormente, intente pulsar el disparador hasta la mitad para enfocar de nuevo varias veces, o enfoque otro sujeto situado a la misma distancia de la cámara que el sujeto que desea enfocar y utilice el bloqueo de enfoque (Bloqueo de enfoque).
La cámara también puede enfocar con el enfoque manual (Uso del enfoque manual).
Bloqueo de enfoque
Utilice el bloqueo de enfoque para capturar composiciones creativas aunque la zona de enfoque esté ajustada en el centro del encuadre.
- Coloque el sujeto en el centro del encuadre y pulse el disparador hasta la mitad.
- La cámara enfoca el sujeto y la zona de enfoque se muestra en verde.
- También se bloquea la exposición.
- Sin levantar el dedo, recomponga la imagen.
- Asegúrese de mantener la misma distancia entre la cámara y el sujeto.
- Pulse el disparador hasta el fondo para tomar la imagen.
Movimiento de la zona de enfoque a la posición deseada
En el modo de disparo ,
,
o
, la zona de enfoque se puede mover con el multiselector configurando el menú de disparo
[Modo zona AF] (Modo zona AF) en una de las opciones manuales.
Uso del botón
(AE-L/AF-L) para el bloqueo de enfoque
También puede utilizar el botón (AE-L/AF-L) para bloquear la exposición o el enfoque en lugar de pulsar y mantener pulsado el disparador hasta la mitad (Botón bloqueo AE/AF).